¿Por qué tanta atención en la denominada Seguridad Basada en los Comportamientos?

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "transcalera® TRANSPORTES ESPECIALES Principios de la seguridad basada en los comportamientos y desempeño SBC www.transcalera.com"

La respuesta en simple y clara: porque consistentemente reporta resultados satisfactorios. En estos días donde estamos envueltos en una avalancha de modelos, técnicas, sistemas de gestión, filosofías, etc, en un entorno altamente competitivo, lo primero que se busca es el resultado y este tipo de proceso lo garantiza.

1. Concéntrese en los comportamientosEl comportamiento de una persona puede ser observable, por tanto puede registrarse y pueden acumularse registros de estas observaciones. Con estos datos es posible emplear a la estadística y con ella pueden hacerse inferencias de tendencias y patrones.

2. Defina claramente a los comportamientos.La definición de los comportamientos debe mostrar claramente lo que hay que hacer. Con demasiada frecuencia las definiciones de las reglas de seguridad especifican lo que no hay que hacer, esto debería ser cambiado. Escribir las definiciones de los comportamientos en forma positiva y diciendo claramente lo que hay que hacer, permite que la persona tenga una guía clara en su actuación e impide que, evitando lo que no hay que hacer, la persona ejecute un comportamiento de todas formas inadecuado pues no está especificado a fin de cuentas el correcto.

3. Utilice el poder de las consecuencias en la gestión. El modelo que aporta el conductismo y que explica nuestros comportamientos en la secuencia: ANTECEDENTE – COMPORTAMIENTO – CONSECUENCIA forma parte de la base de la SBC y es ampliamente utilizado por ella, al mismo tiempo que es completado con otras técnicas para superar sus limitaciones. De este modelo se deriva que los comportamientos de las personas pueden ser influenciados por las consecuencias que generan

4. Guíe con antecedentes: Hay dos antecedentes que han demostrado ser muy útiles en la SBC:A. El entrenamiento en seguridad: el entrenamiento es una condición necesaria pero no suficiente para mejorar continuamente en seguridad. B. Las metas: el fijar metas hacia la seguridad ha sido ampliamente investigado en la SBC.

5. Potencie con participación: Ha sido ampliamente demostrado que la mayor eficacia se ha logrado allí donde mayor participación y compromiso se ha logrado. Cada una de las técnicas de la SBC puede ejecutarse con la participación activa de las personas más relevantes a la misma

6. Mantenga la ética. Aplicar los principios y un proceso de influencias en los comportamientos, cuando se hace sin segundas intenciones es de hecho profundamente ético

7. Diseñe una estrategia y siga un modelo. Dé una forma simple el proceso inicial de aplicación de la SBC puede resumirse en tres puntos que funcionan en un ciclo: Definir los comportamientos, Medir el desempeño e Influenciar al desempeño a través de antecedentes y consecuencias y a través de planes de acciones que corrijan a los factores que influyen en los comportamientos.

#Transcalera confianza y seguridad en movimiento

.Consultado en: www.arlsura.com

No Comments

Post A Comment

Call Now ButtonComunícate con nosotros